lunes, 20 de marzo de 2017

Vende a precio sigerido




OFRECER LA MERCANCÍA A PRECIO SUGERIDO VA MÁS ALLÁ DE OBTENER GANANCIAS O TENER PÉRDIDAS EN TU TIENDA. APRENDE MÁS, EN ESTE ARTÍCULO.

Uno de los elementos que más aprecian los clientes es el ahorro que obtienen a la hora de comprar, incluso cincuenta centavos son muy valorados. Si eres de los tenderos que establece sus propios precios y no considera el precio sugerido de tus proveedores, debes de saber que esta práctica a mediano plazo, te pasará factura, además dejarás de vender, pues tu clientela no volverá.
Ignorar el precio sugerido es uno de los errores que debes de evitar para asegurar el progreso de tu tiendita, para que vendas a lo grande y no pierdas clientes; a continuación te decimos todo lo que necesitas saber acerca de este tema.
¿Qué es el precio sugerido?
El precio sugerido es el resultado de estudios de mercado que realizan las empresas y en donde toman en cuenta los siguientes aspectos:
Producto
Se considera la categoría, materias primas, el proceso de fabricación y los insumos necesarios para el producto final.
Público objetivo
En este punto no sólo se mide el nivel socioeconómico de las personas que compran el producto, también se analiza el perfil y el género de los consumidores a quienes va dirigido: si son niños o adultos, amas de casa, ejecutivos, mujeres, hombres, jóvenes o adultos mayores, entre otros. Como resultado de este estudio, los proveedores que llevan a cabo este proceso pueden sugerirte a quién ofrecer su producto, el precio, estrategias de venta enfocadas a su mercancía y asesoría con la cantidad que debes de comprar con ellos en base a la rotación que tiene el producto.
Ganancia
El secreto para obtener buenas ganancias está en la rotación, es decir, en la cantidad de unidades que se venden. Es común que como tendero prefieras los productos que dejan un margen de ganancia más amplio, sin embargo, ten en cuenta que las marcas ya posicionadas que tienen utilidades menores tienen una demanda asegurada que al final puede representar una mayor ganancia para tu tienda.
Si vendes a precio sugerido es probable que vendas más unidades y obtengas mayor ganancia, si vendes a un costo alto, ganarás un poco más por cada venta, pero la rotación será baja. Haz cuentas.
Recuerda que el precio de venta sugerido al público se establece en el principio ganar-ganar, es decir, que tanto el fabricante, el tendero y el consumidor deben de obtener un beneficio en común por la venta realizada.
Ventajas de usar el precio sugerido
– Confianza por parte de tus clientes: Vender a precio sugerido transmite confianza a tus clientes y motiva la decisión de compra de los consumidores en tu tiendita, no pases por alto que el cliente siempre se fija hasta en el más mínimo detalle. Si tú generas la confianza en ellos, sabrán que están en un lugar que cuida su dinero.
– Buena imagen: Tu tiendita tendrá una excelente reputación por vender a precio justo, no desaproveches la recomendación de boca a boca que puedan hacer tus clientes actuales, evita a toda costa ser la tienda carera de la colonia.
– Posibilidades de competir: Seguramente los productos que entren a buscar tus clientes serán los que consumen regularmente, por lo que igualmente estarán enterados del precio al que pueden adquirirlo. Si quieres ser una alternativa para que ellos lo compren, debes de tener un precio igual o menor al que le ofrecen otras tiendas. Si tu precio es igual (como en el caso de productos previamente marca- dos por el proveedor) tu ventaja competitiva tendrá que ver con los servicios adicionales, limpieza o surtido de tu tienda.
A tener en cuenta
– Recuerda que aunque el margen no sea tan amplio, si el producto tiene rotación constante estarás sumando a final de cuentas. Siempre tienes que estar bien surtido. La calidad de la marca le da tranquilidad a los consumidores a la hora de elegir un producto. Evita vender aquellas marcas que ofrecen mayor ganancia, pero sacrifican la calidad.
– Piensa en tus clientes, ellos son una pieza clave en el progreso de tu negocio y por tal motivo vender a precio sugerido significa tener en cuenta su economía.
– Motiva el consumo de los productos que vendes a través de la publicidad.
– Escucha a tus clientes, los comentarios o quejas en cuanto a los precios te darán una referencia en cuanto al precio de tus competidores.
– De vez en cuando puedes volverte un comprador misterioso (mystery shopper) que consiste en entrar a tiendas de tu competencia y preguntar por sus precios.
Como conclusión y en base a nuestra experiencia, es importante que te dejes guiar por los fabricantes de cada producto, finalmente, nadie conoce su producto mejor que ellos. Pon especial atención en cambiar los materiales publicitarios de tus proveedores para que no ofrezcas un importe menor al precio actualizado.

Related Posts:

  • Aprovecha al máximo el tiempo muerto cuando baja la clientela eL TIEMPO ES ORO, IDENTIFICA LOS HORARIOS EN LOS QUE NORMALMENTE HAY POCO CLIENTES EN TU NEGOCIO Y SÁCALE EL MAYOR PROVECHO PARA ORGANIZAR MEJOR TU ESTABLECIMIENTO. Cada mañana al abrir tu tienda, procura ordenar tu… Read More
  • Merchandising para tu negocio TE MOSTRAMOS LAS TÉCNICAS Y APLICACIONES PARA EL ÁREA EXTERIOR E INTERIOR DE TU NEGOCIO, CON EL OBJETIVO DE FAVORECER E INCREMENTAR TUS VENTAS, CREANDO UN AMBIENTE IDEAL EN EL QUE TUS CLIENTES TENGAN MAYOR ACCESIBILIDAD… Read More
  • Consejos para ahorrar en tu pequeño o mediano negocio SI TÚ ERES DUEÑO DE UN NEGOCIO Y SABES CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE AHORRAR DINERO Y BAJAR LOS COSTOS EN TODO LO POSIBLE, ESTOS CONSEJOS TE SERVIRÁN MUCHO, ¡TÓMALOS EN CUENTA! Comparte espacios. Si tu negocio es pe… Read More
  • Mejora la logística de almacenamiento EN UNA TIENDA DE ABARROTES SE MANEJAN DIVERSOS PRODUCTOS CON DIFERENTES CARACTERÍSTICAS,  LAS NECESIDADES PARA UN BUEN ALMACENAMIENTO DEPENDE DEL TIPO DE MERCANCÍA DE LA QUE ESTEMOS HABLANDO, NO ES LO MISMO CONSER… Read More
  • Higiene en el negocio EL MANEJO DE ALIMENTOS ES IMPORTANTE PARA LA SALUD PÚBLICA, AQUÍ TE PRESENTAMOS ALGUNOS CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A TENER UN NEGOCIO LIMPIO PARA TUS CLIENTES: Recepción de alimentos Conserva tus productos en un luga… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario