sábado, 11 de marzo de 2017

8 errores que matan a un negocio



UNA BUENA IDEA NO ES SUFICIENTE PARA QUE UNA NUEVA EMPRESA TENGA ÉXITO, ES APENAS EL COMIENZO; EMPRENDER NO SIEMPRE SIGNIFICA CREAR ALGO REVOLUCIONARIO E INNOVAR, UN PEQUEÑO CAMBIO PUEDE BASTAR.
Ciudad de México — Aunque una buena idea de negocio puede ser el primer paso para crear una empresa sólida y próspera, existe la posibilidad de que ésta fracase o no se materialice por la falta de visión y preparación del emprendedor para ejecutar dicha idea.
De acuerdo con Endeavor, consultora especialista en pequeñas y medianas empresas (pymes), emprender no es una tarea fácil pero tampoco imposible, por lo que es necesario prepararse e informarse antes de invertir el dinero y el tiempo en una idea de negocio.
Entre los errores comunes, señalados por Endeavor, que pueden acabar con cualquier empresa están:
  1. Pretender que su idea sea única y original. El emprendedor debe tener en cuenta que si llegó a esa idea, alguien más pudo haber pensado lo mismo. Prestando atención a este punto, no se sorprenderá si encuentra que existen competidores y se enfocará en la mejora continua de su idea.
  2. Considerar que las buenas ideas sólo provienen de la creación de algo nuevo. Emprender no implica necesariamente crear algo nuevo y revolucionario. Resolver problemas claves y típicos puede ser más viable que el lanzamiento de algo nuevo y desconocido.
  3. Creer que una mínima innovación es suficiente. El emprendedor necesita tener un producto consistente. Proponer un pequeño cambio de un producto o servicio que ya existe no alcanza para sobrevivir en un mercado altamente competido.
  4. Creer que el producto se vende por sí solo. Ofrecer un buen producto no es condición suficiente que garantizar su venta. El esfuerzo de ventas es indispensable a la hora de emprender. Todos los productos, por más buenos que sean, necesitan de una estrategia y un esfuerzo de ventas consistente.
  5. Pensar que el trabajo en equipo no es efectivo. Muchos emprendedores creen que son capaces de llevar adelante en forma personal todos los aspectos para el desarrollo de su idea. El emprendedor debe darse cuenta de que un equipo de personas que funcione como tal es el componente más importante para el éxito.
  6. Suponer que es fácil convencer a inversionistas. Muchos emprendedores piensan que sólo una buena idea de negocio atraerá inversores. En la actualidad son más exigentes y prestan especial atención a los planes de negocio y los equipos de gestión propuestos para los emprendimientos. Por ello, será necesario desarrollar un plan de negocios consistente que respalde la idea, así como conformar un equipo sólido para la gestión.
  7. Suponer que los montos proyectados de ventas y del mercado son un fiel reflejo de la realidad. Proyectar un mercado es diferente que conquistarlo. En general existen factores internos y externos al emprendimiento que harán que las cifras sean sólo una aproximación a la realidad. La clave con las proyecciones está en la identificación de los factores que pueden influir tanto en la estimación de los ingresos como de los gastos.
  8. Hacer una lectura equivocada de los números. Una frase que se escucha muchas veces es: “¿Por qué si cada vez facturo más, cada vez veo menos plata?”. Para evitar caer en esta trampa, es muy importante que el emprendedor sea muy organizado con su contabilidad y las finanzas. Saber exactamente cómo se mueve la caja de su empresa, y otros aspectos contables básicos, es clave para poder entender el retorno que realmente percibe el negocio.
Fuente: www.cnnexpansion.com

Related Posts:

  • Vende mas en tu tienda El entorno empresarial se encuentra, en estos momentos, sometido a muchos cambios. Se acabaron los tiempos de estabilidad, de clientes fieles y ventas seguras. Ahora es necesario que el empresario ponga a acción nuevas … Read More
  • Pequeños cambios, grandes mejoras CON CAMBIOS PEQUEÑOS, TU TIENDITA PUEDE CRECER, Y LO MEJOR DE TODO, SIN INVERTIR NADA DE DINERO. CHECA ESTAS MEJORAS PARA TU NEGOCIO. Hay muchísimas mejoras que se pueden aplicar en el punto de venta sin costo alguno, … Read More
  • 40 consejos para llegarle a tus clientes 1. La primera impresión es clave. Nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. Por eso, desde el principio enfócate en satisfacer los deseos del cliente y no te concentres sólo en … Read More
  • Aprende a pescar clientes facilmente Para muchas personas en el mundo de los negocios, encontrar clientes es como pescar con un palo y una cuerda. Saben que si avientan algo al mercado, probablemente conseguirán la atención de los consumidores. Lo… Read More
  • Música de fondo en tu tienda La música de fondo en tu tiendita puede ser determinante para atraer nuevos clientes y generar mayor flujo de personas. Checa estos consejos. ¿Has puesto atención a la música de fondo de fondo en los supermercados? Si n… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario