lunes, 13 de marzo de 2017

Ojo con la caducidad




LA FECHA DE CADUCIDAD DE TUS PRODUCTOS ES UN TEMA QUE DEBES DE REVISAR MUY SEGUIDO PARA EVITAR PÉRDIDAS POTENCIALES. CHECA ESTOS CONSEJOS.

Una de las cosas que siempre debes de tomar en cuenta al momento de vender productos es su fecha de caducidad, esto para prevenir el cierre de tu negocio, en las peores, o la llegada de clientes molestos o que simplemente desaparezcan, por eso aquí enlistamos algunos de los cuales se echan a perder más rápido:
Primer consejo
Aunque este consejo es básico, jamás está de más recordarlo: Coloca siempre hasta el frente de los refrigeradores, estantes, anaqueles y exhibidores los productos con la fecha de caducidad más inmediata. Así, esto no se traducirá en merma para tu negocio.
Lácteos
Éstos productos tienen una fecha de caducidad de 2 semanas, así que debes de tener mucho cuidado con ellos y que no se te olvide revisarlos, el yogurt y la leche son muy delicados en este tema.
Huevos
El producto de gallina suele durar de tres a cinco semanas si se mantiene en el refrigerador, y un huevo duro sirve de tres a siete días si se mantiene con la cáscara intacta. Si quieres revisar un huevo sólo debes de ponerlo en agua; y si flota, significa que ya no sirve.
Carne
Todo tipo de carne (vacuna, pescado, aves) se puede refrigerar hasta por dos días, máximo tres. De preferencia, es mejor congelar estos productos, así tendrás más tiempo de venderlos. Recuerda que congelar es caro y aumenta tu consumo de energía, en cantidades grandes, así que haz un balance y checa qué te conviene más.
Frutas y verduras
Los plátanos y las verduras con hojas verdes son las que se echan a perder con más rapidez, pero las que duran más tiempo son las papas, las manzanas y el apio. Lo mejor es comprar frutas y verduras con distintos tiempos de maduración, según vayas conociendo a tus clientes, ya que su duración podría ser variable.
Éstos consejos son muy sencillos de llevar a cabo, así te darás cuenta de todo esto y no tendrás ningún problema con tu negocio.

Related Posts:

  • Técnicas para lograr atraer clientes NOS GUSTA MAS HABLAR QUE ESCUCHAR Casi todos estaríamos dispuestos a admitir que es mejor hablar que escuchar. Hablar es señal de autoridad y actividad, mientras que escuchar parece ser un empeño pasivo. El … Read More
  • Beneficios de una buena atención al cliente La preocupación por la calidad de la atención al cliente (AC) no constituye un actitud “romántica”, sino que la misma está estrechamente vinculada a la mayor o menor capacidad de las empresas para generar rentabilidad. … Read More
  • Tiendita Versátil, es posible TENER UNA TIENDITA VERSÁTIL ES UN RETO, PERO CON LOS SIGUIENTES CONSEJOS, ESTAMOS SEGUROS QUE PODRÁS LOGRARLO. CHECA COMO OFRECER MÁS ALTERNATIVAS PARA TUS CLIENTES, AQUÍ. Con el surgimiento de las cadenas mu… Read More
  • Como repartir espacio en un anaquel LOS CAMBIOS DE ESPACIO, LUGAR Y FACING QUE SE REALIZAN CON LOS PRODUCTOS QUE SE EXHIBEN AFECTAN LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y LAS VENTAS DE LOS PRODUCTOS. Es decir, el Facing (el número de caras que se muestran de … Read More
  • Como levantar un negocio en crisis Tu empresa o tu proyecto está pasando una mala época. A los demás también nos pasa. Pero si la situación es crítica puede estar en juego la viabilidad del mismo. Para levantar una empresa en época de crisis lo prin… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario