martes, 14 de marzo de 2017

5 Formas para conseguir capital




Conseguir capital para emprender una idea de negocio o bien para mejorarla es uno de los grandes retos de todo emprendedor.
Hacerse de fuentes confiables de capital es una tarea que requiere perspicacia para desarrollar un proyecto que le permita obtener de sus proveedores esa fuente financiera para el despegue o expansión de su nueva empresa.
Hay varias formas que debes considerar al momento de buscar financiamiento para tus proyectos de negocios, hoy te presentamos al menos 5 que debes conocer y analizar para elegir la que más te convenga.
  1. Ahorros personales:probablemente la fuente de capital más saludable que existe ya que esta basada en el ahorro que durante algún tiempo has realizado. El riesgo es mínimo porque el capital es 100% de tu propiedad. Además, no hay intereses ni compromisos de pago a terceros de ninguna clase.
  2. Financiamiento de Conocidos (amigos o familiares): esta es una fuente de capital bastante recomendable porque esta basada en la buena reputación que tu familia y amigos tienen de ti. Si has demostrado ser una persona responsable, cumplidora y decidida a alcanzar objetivos, seguramente tendrás toda la credibilidad necesaria para que algún tío o amigo capitalista este dispuesto a ofrecerte su apoyo financiero. Desde luego, en esta segunda forma si deberás considerar la retribución de alguna ganancia por el soporte financiero brindado. El plazo recomendado es uno o 2 años para cancelar el préstamo.
  3. Préstamo Bancario: una opción bastante recomendable ya que los bancos estarán dispuestos a ofrecerte financiamiento para tus proyectos siempre que estos sean serios y estén debidamente redactados y expuestos. La ventaja es que el interés que te cobran puede ser mínimo y a plazos que van de 1 a 5 años. Desde luego, el pago del crédito debe estar considerado dentro de tu contabilidad y aún tener una utilidad que te permita crecer y desarrollarte. Otra ventaja de esta forma es que si conservas un buen récord con tu banco, los créditos posteriores que requieras te serán autorizados con mayor rapidez y con tazas de interés preferenciales.
  4. Tarjetas de Crédito: Utilizar tu tarjeta de crédito como fuente de financiamiento no es una opción del todo recomendable. En primer lugar porque los intereses son demasiado altos y ello aumenta el riesgo y reduce los márgenes de utilidad. Utilizar una tarjeta puede ser una alternativa para una emergencia en caso de necesitar un equipo especializado para un trabajo que lo requiera y que representa una inversión de pronto retorno. Pero, pretender que la tarjeta sirva para la adquisición de suministros o gastos de servicios es un grave error de muchos emprendedores. En lo personal te recomiendo evitar esta forma a menos que sea una emergencia real.
  5. Organizaciones de Apoyo PYME: estas son organizaciones especializadas en promover el desarrollo de las empresas pequeñas y medianas. Regularmente trabajan programas de capacitación en conjunto con el gobierno y ofrecen fuentes de financiamiento a emprendedores que demuestren tener proyectos interesantes serios y a largo plazo. Similar a la solicitud de crédito bancaria, necesitas desarrollar un documento donde se exponga la factibilidad de tu proyecto empresarial. Otra gran ventaja es que los intereses, de existir, son muy reducidos. La desventaja es que el capital puede fluir lentamente porque los trámites eventualmente pueden ser muy burocráticos.

Related Posts:

  • Que hacer si tu competencia juega sucio Cuando nuestros negocios empiezan a crecer no solo estamos expuestos a la envidia de los competidores sino también a campañas sucias y hasta sabotajes. ¿Cómo actuar en estos casos? Antes de buscar a un chamán para… Read More
  • Como repartir espacio en un anaquel LOS CAMBIOS DE ESPACIO, LUGAR Y FACING QUE SE REALIZAN CON LOS PRODUCTOS QUE SE EXHIBEN AFECTAN LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y LAS VENTAS DE LOS PRODUCTOS. Es decir, el Facing (el número de caras que se muestran de … Read More
  • Trucos de marketing para vender mas El primer paso que debes dar es llevar a la práctica al menos una de estas acciones cada día y verás que no necesitas ser un experto para hacer que tu caja registradora genere más ingresos con nuevos y mejores clientes.… Read More
  • Ventas: palabras que te ayudarán a tener ganancias ¿Te has preguntado alguna vez por qué cierto material publicitario crea excitación y genera ventas mientras que otro no logra pagar lo que invertiste en crearlo? ¿Cuáles son las características que hacen que tu material… Read More
  • Tips para mantenerte positivo Como emprendedor, aceptar los retos y los fracasos es esencial para el éxito de tu negocio. Y puedes aprender a cultivar esta actitud si entrenas a tu cerebro para mantenerse positivo, aun cuando los tiempos son difícil… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario